Rémi Bonnet y Thibaut Baronian se unen al equipo Julbo

A uno le gusta más el Comté, al otro el Gruyère. Uno acaba de terminar su temporada, el otro ya se ha puesto los esquís y se prepara para la Copa del Mundo de esquí de montaña. Ambos corren rápido. Ambos llevan ahora gafas Julbo.
Entrevista cruzada de Rémi Bonnet y Thibaut Baronian, dos amigos que viven a toda velocidad y comparten la misma visión de su deporte.
Bienvenidos a la familia Julbo. ¿Podéis explicarnos por qué habéis elegido uniros a la marca?
Rémi: Cuando empecé en el deporte, ya llevaba Julbo. Para mí, son los mejores cristales del mercado y, en gran parte, por eso quería volver a usarlos. Además, tiene sentido tener patrocinadores que estén cerca de casa.
Thibaut: Siendo originario de Haute-Savoie y viviendo en Besançon, también tiene sentido para mí unirme a una marca del Jura, francesa. Me gusta mucho la dinámica familiar de la marca y el hecho de que el atleta forme parte del proceso de creación y desarrollo. En trail tenemos necesidades específicas, especialmente en cuanto a la sujeción. Realmente aprecio tener gafas que se adaptan a las exigencias de nuestro deporte y que también sirven para otras actividades outdoor que practico, como el esquí o el ciclismo.
Ambos sois especialistas en trail running de formatos cortos, tipo maratón. Explicadnos qué os gusta de estos formatos.
Rémi: Primero, porque me gusta correr rápido. También porque hay estrategia. Son formatos de cierta longitud, en los que no puedes ir a tope de principio a fin, pero en los que puedes llevar la máquina muy lejos. Además, hay una densidad de corredores que nunca habíamos visto antes. Sabes que va a haber “pelea” y que al final ganará el mejor.
Thibaut: Son formatos con una buena mezcla entre velocidad, ritmo de carrera, gestión de la competición y además puedes encadenar varios en una temporada. También son formatos en los que hay que ser bastante polivalente y saber correr rápido en todo tipo de terrenos.

¿Os tientan otros formatos?
Rémi: Mientras tenga velocidad y disfrute en estas distancias, ¡me quedaré en ellas! Además, es lo que me permite hacer esquí en invierno, con duraciones de carrera similares y un entrenamiento equivalente. Creo que todavía me quedan buenos años en el esquí y en el trail corto.
Thibaut: Tras 5-6 años en la Golden Trail Series, es cierto que hay un poco menos de chispa y tengo ganas de descubrir otros formatos, más largos. Quiero fijarme nuevos retos, enfrentarme a nuevas sensaciones, a nuevas técnicas de entrenamiento, evolucionar en mi práctica para no caer en la rutina. También tengo proyectos FKT, rutas en cumbres, récords...
Cuando miramos vuestros palmarés, impresiona vuestra regularidad y constancia al más alto nivel. ¿Cuál es vuestra receta?
Rémi: El entrenamiento es una parte importante, por supuesto, pero sobre todo hay que ser constante en el entrenamiento. Para que tu cuerpo mejore, hay que entrenar todos los días, todo el año. También hay que estar bien rodeado. Tengo la suerte de haber encontrado al entrenador adecuado, que sabe canalizarme. Y luego, está la cabeza. Sentir, cuando estás en la línea de salida, que vas a ganar. Me costó tiempo llegar a eso. Hay que aprender a conocerse y también tener un buen equilibrio en la vida personal. Eso es lo que te ayuda a llegar más lejos.
Thibaut: Ha habido muchas pequeñas etapas, no lo conseguí todo de inmediato. Diría que hay varios pilares. Empecé pronto en el mundo del trail, en los años 2010, y me curtí en diferentes formatos antes de llegar a entenderme bien. Me llevó unos 4 años construir una buena base de trabajo y rendir con regularidad. Después, es una planificación de varios años con el entrenador y el mánager, para no jugárselo todo a una sola temporada. Y en 2018, decidí dejar la fisioterapia y profesionalizar mi práctica.
La temporada de trail ha terminado para los dos. ¿Cómo será vuestro invierno y cuáles serán vuestros objetivos para 2024?
Rémi: Este invierno, a partir de enero, estaré en la Copa del Mundo de esquí de montaña y en el Campeonato de Europa en Flaine. Luego vendrá la Patrouille des Glaciers y seguramente la Pierra Menta, pero tengo que encontrar un compañero de equipo.
En trail, Sierre Zinal será realmente el objetivo de 2024, pero también quiero hacer una gran temporada de la A a la Z. No quiero ganar una carrera y luego desaparecer. ¡Creo que se pueden hacer las dos cosas!
Así que intentaré volver a ganar las Golden Series. Para mí, es realmente el circuito con el nivel más alto. Si ganas, demuestras que realmente has sido el más fuerte de la temporada.
Thibaut: Mi calendario aún no está decidido, pero la temporada 2024 debería inclinarse hacia formatos entre 80 y 100 km. También quiero descubrir carreras más alpinas, un poco más lentas, con más tecnicidad.
Hay muchas carreras que me gustaría hacer, en Francia y en el extranjero. Participar en una carrera del UTMB es un paso importante en una temporada, pero todo eso se construye. También hay preguntas: ¿me gustarán el entrenamiento y las sensaciones en carrera? Seguro que habrá novedades, pero por ahora no puedo decir más.
Rémi, ¿podemos hablar de los Juegos Olímpicos de 2026 en Milán-Cortina?
Rémi: Cuando se anunció, estaba realmente motivado, pero muchos nos llevamos un golpe con la elección de los formatos de carrera y, en particular, del relevo. Hay que ver cómo serán las selecciones, va a estar difícil. No me pongo demasiada presión con eso. Sería genial ir una vez a los Juegos Olímpicos en mi carrera, pero hay otras cosas que hacer, así que si no se da, será así. Para mí, es más importante estar contento cada día con lo que haces, estar en la montaña, que centrarse en una sola carrera.


Rémi Bonnet
TRAIL RUNNING – SKI ALPINISME

THIBAUT BARONIAN
TRAIL RUNNING